'El Camino de La Respiración'

Aliento De Vida y Kriya Yoga

De la Fisiología, al Alma. 

Nos adentraremos en las profundidades del entendimiento de la respiración a través de la integración de la Ciencia y La Espiritualidad, en un curso Semi Presencial de 6 Clases Magistrales en vivo vía Zoom + 6 Talleres de prácticas en vivo vía Zoom exclusivas + clases de Yoga 1 vez a la semana + Plan de trabajo personal con video clases en Intranet + encuentro presencial de sábado y domingo en Centro Somos India en Algarrobo, Chile.

Maestría de la Respiración

«La ciencia de la respiración y el despertar de la conciencia»

Una formación que transformará tu visión de la mente, las emociones y la energía

La respiración no es solo un acto automático; es el vínculo directo entre cuerpo, mente y espíritu. En esta formación revolucionaria, aprenderás cómo usar la respiración como una herramienta terapéutica, científica y espiritual para transformar patrones mentales, emocionales y físicos.

Con solo 24 cupos disponibles este año, esta es una oportunidad única para sumergirte en el conocimiento profundo que combina neurociencia, anatomía respiratoria y técnicas milenarias como el Kriya Yoga y los pranayamas.

¿Qué es la Maestría de la Respiración?

Es una formación de 4 meses intensivos que te llevará desde la comprensión científica de la respiración hasta su dimensión más sutil y espiritual. Aprenderás a usar la respiración para:

Fechas y modalidad

Inicio de clases online: Agosto 2025.
Encuentro presencial: Diciembre 2025.

Formato

Inversión

Valor total: $1.190.000 CLP por persona.

Promoción especial

30% de descuento para estudiantes actuales y ex estudiantes del Diplomado de Medicina Ayurveda, hasta el 15 de Abril.

Facilidades de pago

Hasta 8 cuotas mensuales, comenzando en Abril.

Cupos limitados

Solo 24 participantes este año.

Módulos

Módulo 1: La Respiración desde la Ciencia

  1. Neurociencia interoceptiva de la respiración

    • Cómo la respiración regula tus emociones y patrones subconscientes.
    • Su impacto en el sistema nervioso y en la percepción interna.
  2. Fisiología y anatomía de la respiración

    • Comprender el funcionamiento del sistema respiratorio.
    • Optimización de volúmenes pulmonares y capacidad respiratoria.
  3. Análisis de patrones posturales asociados a la respiración

    • Identificación de patrones disfuncionales y su relación con la respiración.
    • Técnicas para corregir postura y liberar tensiones.

Módulo 2: La Respiración y la Mente

  1. La emoción como respuesta a patrones de pensamiento

    • Cómo la respiración puede cambiar tus patrones emocionales.
  2. Reconocimiento de la respiración en un otro y en mí mismo

    • Ejercicios para identificar y transformar patrones respiratorios propios y ajenos.
  3. La mente desde la mirada yóguica

    • Fundamentos de los Yoga Sutras de Patanjali y su relación con la respiración.
  4. La mente desde la mirada budista

    • Uso de la respiración como ancla para la meditación y la atención plena.

Módulo 3: Respiración, Energía y Conciencia

  1. Cuerpo sutil: Los koshas y técnicas para trabajarlos

    • Comprensión de los cinco cuerpos sutiles (koshas).
    • Uso de la respiración para equilibrar cada nivel energético.
  2. Chakras: Trabajo detallado y asociado

    • Detención en los siete chakras, sus funciones y desequilibrios.
    • Uso de mantras y yantras para desbloquearlos y equilibrarlos.
  3. Movimiento del prana y la kundalini

    • Técnicas para movilizar la energía vital y despertar la kundalini.
  4. Los maestros del Kriya: Linaje y sabiduría

    • Introducción a las enseñanzas y prácticas de los grandes maestros del Kriya Yoga.

Módulo 4: Prácticas y Aplicaciones

  1. Pranayamas para diferentes condiciones
  • Pranayamas para desórdenes metabólicos.
  • Pranayamas para cuadros de ansiedad o estrés crónico.
  • Pranayamas para falta de motivación o fatiga.
  • Pranayamas para depresión o estados de desconexión emocional.
  • Pranayamas para trastornos digestivos.
  • Pranayamas para estabilizar la mente.
  • Pranayamas como puerta de acceso al subconsciente.
  • ¡Y muchísimos más!

Meditación y respiración consciente

    • Prácticas meditativas guiadas para transformar patrones mentales y emocionales.
    • Técnicas específicas para la introspección y la conexión espiritual.

¿Para quién está diseñada esta formación?

  • Para personas que deseen transformar su relación con la respiración y su bienestar.
  • Para terapeutas, instructores de Yoga o profesionales del bienestar que buscan integrar ciencia y espiritualidad en su práctica.
  • Para quienes desean sanar patrones emocionales y mentales desde la respiración.
  • Para quienes buscan despertar su conciencia y trabajar con su energía sutil.
Scroll al inicio